Tipología de lavado de activos Ejercicio bienal 2018-2019 Paraguay
Luis Centurión - pág 141- 170
enefectivoporcomprasdeotrosactivosporpartedelinvestigado, entalcircunstancia
la UIF no procesa ningún tipo de alerta.
Incongruencia entre el Patrimonio y las declaraciones de Impuestos ante
el Ministerio de Hacienda: Deficiencia en el control por parte de las autoridades
encargadas del control fiscal y análisis del patrimonio del investigado, evadiendo
así impuestos que debían ingresar al erario público.
Cabe mencionar que se procedió a aplicar el método de cruce de información
generado por el Sistema Marangatú de la Sub Secretaria de Tributación e informado
por los clientes del investigado y se ha constatado que tales ventas jamás existieron
por lo que deja en evidencia la creación de ingresos documentados de forma ficticia
para avalar dinero/activo obtenido de forma ilícito.
Insuficiente coordinación interinstitucional: entre los sujetos obligados
(cooperativa, banco, procesadora de tarjetas, inmobiliarias, concesionarios de
vehículos, empresas náuticas), las unidades de cumplimiento, organismos de control
como ser Superintendencia de Bancos y la Instituto Nacional de Cooperativismo en
adelante INCOOP, unidad de fiscalización de impuestos: la (SET) y la unidad de
inteligenciafinancieraSEPRELAD, paralaactivacióndelasalertascorrespondientes
derivados de las operaciones que tienen carácter de sospechosas.
Con los datos preliminares, así los componentes básicos de toda pesquisa
de índole patrimonial las que fueron examinados: escrituras públicas, contratos
privados con certificación de firma, reportes bancarios, estados financieros
presentados ante la autoridad competente (balance general y estado de resultados,
estado de flujo de efectivo, declaraciones juradas impositivas); que vinculan a las
Sociedades Anónimas denominadas, que proporcionaron elementos de convicción
acerca del hecho investigado representan indicios de un esquema complejo para el
logro del objetivo propuesto.
Fundamentalmente se visualiza, inversiones societarias, asesoramiento
técnico, contable y administrativo; y creación de empresas, con movimientos
cuantificables y con finalidad del blanqueo de capitales, sin que estos surjan a partir
de fuentes lícitas reales y razonables.
Se recomienda realizar un “análisis de los vínculos” de estas personas con
la estructura investigada, así como del perfil financiero de las mismas, ya que se
observan indicios de que el Mr. O y el Mr. F, no cuentan con el perfil transaccional
para justificar la creación de una gran cantidad de empresas con muy elevado capital
ni operan por cuenta propia, lo que se trataría de la presencia de prestanombres,
señal de alerta típica en tipologías asociadas al lavado de activos.
1
67