Técnicas de aplicación del cruce de llamadas y análisis de comunicaciones
información que se requiere que conste en los informes remitidos por las empre-
sas operadoras de telefonía móvil, pues la experiencia ha demostrado que, en la
mayoría de los requerimientos, no son solicitadas informaciones relevantes para el
estudio de los extractos y esta situación hace que sean reiterados los pedidos sobre
una misma cuenta de celular, lo que obviamente causa demoras en obtener resulta-
dos que podrían beneficiar a la investigación del hecho, con resultados provechosos
para las pretensiones de individualizar a los autores, e incluso, capturarlos.
Este trabajo pretende ser una propuesta dentro de las ciencias técnicas y metodo-
lógicas, ya que asume una determinada orientación teórica con las operaciones
derivadas de la praxis de la investigación, que muchas veces se tiene un vago indicio
de cuál sería la utilidad de su aplicación como auxiliar de la investigación penal.
Resulta complejoa su conexión con los demás elementos probatorios colectados que,
eventualmente, serían ofrecidos y producidos en juicio.
De esta manera se podrá robustecer las raíces de una técnica forense poco desarro-
llada, no solo en el ámbito nacional sino internacional, dado que técnicas utilizadas
en otras regiones tampoco lograron métodos claros en cuanto a la conexión del
cruce de llamadas y los hechos de la causa investigada. Sabido es que la experiencia
revela que en la técnica aplicada con metodología científica – probable y compro-
bable – del análisis de comunicación se puede lograr una cabal comprensión de
patrones de comunicación, los cuales contrastados con los hechos, revelan más que
meros vínculos apreciados en los registros. Dable es destacar que esta nueva técni-
ca, llevada a la práctica, colaboró en casos ya puestos ante los estrados judiciales
para lograr la convicción suficiente en tribunales para imponer la condena, es más,
sirvieron de fundamentos de fallos de sentencias.
3
. Utilidad de la información
Primeramente se definirá cuál es la información que debe ser solicitada por el agen-
te fiscal a las empresas operadoras, a los efectos de no reiterar pedidos sobre una
misma cuenta, que ya pueden ser definidos en el primer requerimiento.
Al ser individualizado un número de celular se solicitará sobre este los datos de ac-
1
tivación, exigidos por el reglamento 1310/07 , el cual deberá contar con el nombre
y apellido del titular y/o usuario, número de documento de identidad, dirección
particular y/o laboral, número de línea fija si la tuviera, fecha de activación, lugar
de activación y el nombre del agente autorizado que efectuó la activación, tipo de
servicio contratado.
1
. Reglamento 1310/07. Por la cual obliga a las empresas de telefonía móvil a mantener un registro de
usuarios y la implementación de mecanismos para prevenir la utilización de terminales sustraídas o
extraviados.
128