Ejercicio abusivo del derecho recursivo

Autores/as

  • José Angel dos Santos Melgarejo Ministerio Público

Palabras clave:

abuso del derecho, mala fe profesional, abuso procesal, daño procesal, resoluciones recurribles

Resumen

A través del presente trabajo se busca identificar cuáles serían las herramientas procesales que puede utilizar el Ministerio Público para erradicar
las conductas procesales dilatorias, especialmente las que se refieren al ejercicio abusivo en la interposición de recursos. Para ello, primeramente, se analiza en qué consiste el abuso del derecho en forma general y luego se estudia lo que es el abuso del derecho procesal, y el abuso del derecho recursivo. Asimismo, se describen algunos elementos objetivos que se pueden utilizar para poder identificar cuándo la parte contraria realiza actos procesales al sólo efecto de entorpecer el normal desarrollo del proceso.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Angel dos Santos Melgarejo, Ministerio Público

    Agente Fiscal Unidad Especializada de Delitos Económicos. Ministerio Público. Asunción, Paraguay. Email: jose2santos@hotmail.com.

     

    Abogado, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (2002). Notario y Escribano, graduado de la U.N.A. (2003). Magister en Derecho Privado, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario – Argentina (2010). Integrante del plantel de Investigadores del CEMP.   

Referencias

Alterini, A y López Cabana, R. (1990). El abuso del derecho. Estudio de Derecho Comparado: Revista Jurídica La Ley Argentina.Allen, H (1997).

La responsabilidad civil. Asunción. Revista Jurídica La Ley Paraguaya.Cachón, M. (2005)

La buena fe en el proceso civil. Justicia: Revista de Derecho Procesal. Recuperado de http://vlex.com/vid/buena-proceso- civil-283876.

Ghersi, C. y Weingarten, C. (2011). Manual de usuarios y consumidores. Buenos Aires: Ed. La Ley.

Kielmanovich, J. (2012). Abuso del derecho en las medidas cautelares. Buenos Aires: Revista Jurídica La Ley Argentina, 2012

E.Maurino, A. (2001). Abuso del derecho en el proceso. Buenos Aires: Revista Jurídica La Ley Argentina, 2001-

E.Morea, A. (s.f.) La doctrina del abuso procesal en el Derecho Argentino. Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) -

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Presidencia de la Nación de la República Argentina. Recuperado de http://www.saij.gob.ar.

Mothe, A. (2015). Abuso Procesal. Buenos Aires: Revista Jurídica La Ley Córdoba.

Ossorio. M. (2000). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Buenos Aires: Heliasta.

Pandolfi, O. (2001). Recurso de Casación Penal. Buenos Aires: La Rocca.

Peyrano, J. (2016). El daño procesal. Buenos Aires: La Ley Argentina.

Peyrano, J. (2006). El abuso procesal recursivo o situación de recurso ad infinitum Revista Ius et Veritas.

Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12350/12914

Rocca, I (2007). Abuso del derecho. Responsabilidad Civil Doctrinas EsencialesTomo II: La Ley Argentina.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

10/09/2018

Cómo citar

Ejercicio abusivo del derecho recursivo. (2018). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 7, 159-176. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/111

Artículos similares

1-10 de 216

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.