Responsabilidad penal de las personas jurídicas relacionadas a los delitos ambientales

Percepción de profesionales del derecho de Encarnación (2022)

Autores/as

  • Angela Fabiana Dressler Almirón Universidad Técnica de Comrecialización y Desarrollo

Palabras clave:

Responsablidad penal, personas jurídicas, daño ambiental, delito ambiental

Resumen

Ante los constantes y graves atentados al medio ambiente, así como la falta de regulación penal de la responsabilidad de los entes jurídicos, se consideró necesario realizar una investigación al respecto. En efecto, el objetivo fue analizar los fundamentos que sustentan la inclusión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos ambientales, en el Código Penal paraguayo de 1997 a través de la percepción de los profesionales del derecho de la ciudad de Encarnación. De manera que, en cuanto al método es de tipo descriptivo, con enfoque mixto, de diseño no experimental y en cuanto al alcance transversal, como técnica de recolección de datos se utilizó para el aspecto cuantitativo la encuesta con preguntas cerradas y para el cualitativo el análisis documental. La población estuvo conformada por abogados penalistas independientes (62 %) y funcionarios públicos asistentes fiscales (20 %) y de otros rangos (18 %) con una muestra probabilística de 57 participantes. La conclusión principal fue que no es suficiente la existencia de las leyes de carácter administrativo, porque no se logra evitar las acciones que van en detrimento amedio ambiente. Por otro lado, existe un vacío legal en cuanto a la inclusión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Angela Fabiana Dressler Almirón, Universidad Técnica de Comrecialización y Desarrollo

    * Asistente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales. Encarnación, Paraguay. Email: fabidressler82@gmail.com

    0009-0001-5800-2100

    La investigación es una adecuación al formato artículo de la tesis presentada para la obtención del título de Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal ante la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo.

    Abogada por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Sede Itapúa. Notaria y Escribana Pública por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Sede Itapúa. Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad Técnica Intercontinental (UTIC) Sede Encarnación.

Referencias

- Constitución Nacional de la República del Paraguay, Convención Nacional Constituyente (1992). Ediciones Librería El Foro S. A.

- De Freitas Soares, Jardel (2014). Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas: Un estudio de Derecho comparado entre Argentina y Brasil.

- Diez Ripollés, José Luis (2012). “La Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Regulación Española” Universidad de Málaga.

- Estepa Domínguez, Francisco (2012). “La Responsabilidad penal en la Persona Jurídica” Universidad Nacional de Andalucía.

- Ley 1660/97 “Código Penal Paraguayo”. Ediciones Librería El Foro S. A

- Ley 716/96 Que sanciona los delitos contra el medio ambiente en el Paraguay, Librería Intercontinental, Ediciones Diógenes, Asunción, Paraguay. Setiembre del 2017.

- Ley 536/1995 De Deforestación y reforestación en el Paraguay, Librería Intercontinental, Ediciones Diógenes, Asunción, Paraguay. Setiembre del 2017.

- Ley 3239/2007 De los recursos hídricos del Paraguay, Librería Intercontinental, Ediciones Diógenes, Asunción, Paraguay. Setiembre del 2017

- Ley 5268 por la que se aprueba el Protocolo de Montevideo sobre Comercio de Servicios de Mercado Común del Sur (MERCOSUR).hhtps://www.banc.gov.py.

- Ley 4358/92 Código Orgánico Procesal Penal de Venezuela - https://www.oas.org

- Ley Orgánica 10/1995 Código Penal Español – http://www.boe.es/eli/es/lo/1995/11/23/10/com

- Ley 22421 de Conservación de la Fauna en Argentina – https://cdh.defensoria.org.ar

- Ley 20248 sobre Contaminación atmosférica en Argentina – https://www.ecolex.org

- Ley 22190 por la que se establece un régimen de prevención y vigilancia de la contaminación de las aguas u otros elementos del medio ambiente por agentes contaminantes provenientes de los buques y artefactos navales – https://www.argentina.gov.ar

- Ley 25675 General del Medio Ambiente en Argentina – https://www.sconsultora.com.ar

- Ley 24051 de Residuos Peligrosos en Argentina https://www.serviciosinfoleg.gov.ar

- Ley 11179 (T.O. 1984 actualizado) Código Penal argentino http://www.oas.org

- Goicochea, Griselda E. (2017). Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas; especial referencia a la materia ambiental. Universidad Austral. Colegio Público de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

- Martín, F. (2022). Fundamento Legal: ejemplo de cómo debes redactarlo. Lemontech Blog.https://blog.lemontech.com/fundamento-legal-.ejemplo/#:~:text=Podr%C3%ADamos%20definir%20a%20los%20fundamentos,ordenamiento%20jur%C3%ADdico%20al%20cual%20sustenta.

- Orellana, Marcos (2002). Derecho Penal Ambiental Comparado: El CommonLaw. Revista Chilena de Derecho.

- Ochoa Figueroa, Alejandro (2014). “Ilicito Penal e Ilicito Administrativo en el ámbito del medio ambiente: Especial Consideración de la Tutela del Agua. Madrid - España.

- Rodríguez Martínez, Arkaitz (2015 – 2016). “La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en los Delitos Ambientales a la Luz de las últimas reformas del Código Penal. Universidad del País Vasco.

- Rodríguez, E. A.; Marten, E. (2020). Impunidad de delitos y contravenciones ambientales en Paraguay, 1° ed.,Diakonia, Unión Europea.

- Sánchez Bernal, Javier (2012). “Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas – Universidad de Salamanca”.

- Tolosa Russi, Daniel (2015) “Sobre la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y su incidencia en Colombia”. Bogotá.

- Universidad Tecnológica Intercontinental (2016). Código de Ética de Investigación Científica y Tecnológica. https://www.utic.edu.py/investigacion/index.php/reglamentos/codigo-de-etica-de-investigacion-cientifica-y-tecnologica

- Vacas, F. (2022). Fundamento práctico: el desarrollo creciente de las actividades de Naciones Unidas.https://international.vlex.com/vid/fundamento-practico-creciente-actividades-201382#:~:text=Fundamento%20pr%C3%A1ctico%3A%20el%20desarrollo%20creciente%20de%20las%20actividades%20de%20Naciones%20Unidas,-Document%20Cited%20authorities&text=Como%20afirma%20PRIETO%20SANCH%C3%8DS%2C%20'fundamentar,parte%20del%20Derecho%20positivo'1.

- Velez R., Analuz, (S/F). “La responsabilidad penal de la persona jurídica en los delitos ambientales Análisis comparativo de los regímenes español y argentino”.

- Zugaldía Espinar, José Miguel (2017). “Teorías Jurídicas del Delito de las Personas Jurídicas (Aportaciones Doctrinarias y Jurisdiccionales). Especial consideración de la Teoría del Hecho de Conexión”. Granada.-

Publicado

06/27/2024

Cómo citar

Responsabilidad penal de las personas jurídicas relacionadas a los delitos ambientales: Percepción de profesionales del derecho de Encarnación (2022). (2024). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 2(14), 33-50. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/344

Artículos similares

1-10 de 212

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.