Funciones y disfunciones del Proceso Penal Paraguayo Etapa Intermedia

Etapa Intermedia

Autores/as

  • Marí­a Carolina Llanes Ocampos Instituto de Previsión Social- IPS

Palabras clave:

oralidad, inmediación, continuidad, plazos razonables, soluciones alternativas al juicio, control de calidad de la acusación, celeridad procesal

Resumen

El presente trabajo ha sido abordado a partir de la praxis judicial de los operadores del sistema, en contraste con la normativa legal vigente: Constitución Nacional y Código Procesal Penal, desde una perspectiva crítica a una fase procesal que es la etapa intermedia. En ese sentido se han descripto las disfunciones generadas por la actividad procesal defectuosa, señalando que han ocasionado la desvirtuación de los principios político-procesales que rigen al modelo acusatorio vigente, causando distorsiones y retrocesos, antes que avances en su implementación. Situación que se considera un motivo para levantar la voz de alerta −desde el ámbito académico− y a la luz de lo legislado, exhortar a los operadores a reencauzar rumbos y rectificar errores, releyendo el Código Procesal Penal, de manera integral y aplicando correctamente sus disposiciones. En ese sentido, las premisas como la inmediación y la oralidad deben aplicarse en determinadas etapas y actuaciones, los operadores no pueden alterar arbitrariamente dicha modalidad, efectuando los actos procesales de manera escrita y diferida. Dichos principios son corolarios del principio republicano de publicidad, que los operadores abusivamente desacatan con estas modificaciones arbitrarias.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Marí­a Carolina Llanes Ocampos, Instituto de Previsión Social- IPS

    Asesora principal de la Presidencia del Instituto de Previsión Social – IPS. Asunción, Paraguay. Email. mcllanes@ips.gov.py.

     

    Egresada de la Universidad Nacional de Asunción (1988), Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Asunción (2005), Docente universitaria y de Postgrado. Autora del Manual para Fiscales Penales (2000). Autora de la Guía de Procedimientos Penales (2002). Asesora del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (2012/2013). Cargo Actual Asesora principal de la Presidencia del Instituto de Previsión Social-IPS, Paraguay, Asunción.

Referencias

Constitución Nacional de la República del Paraguay de 1992

Código Procesal Penal de la República del Paraguay

Código Procesal Penal de la República del Paraguay

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

09/21/2017

Cómo citar

Funciones y disfunciones del Proceso Penal Paraguayo Etapa Intermedia: Etapa Intermedia. (2017). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 6, 217-238. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/35

Artículos similares

1-10 de 216

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.