Funciones y disfunciones del Proceso Penal Paraguayo Etapa Intermedia
Etapa Intermedia
Palabras clave:
oralidad, inmediación, continuidad, plazos razonables, soluciones alternativas al juicio, control de calidad de la acusación, celeridad procesalResumen
El presente trabajo ha sido abordado a partir de la praxis judicial de los operadores del sistema, en contraste con la normativa legal vigente: Constitución Nacional y Código Procesal Penal, desde una perspectiva crítica a una fase procesal que es la etapa intermedia. En ese sentido se han descripto las disfunciones generadas por la actividad procesal defectuosa, señalando que han ocasionado la desvirtuación de los principios político-procesales que rigen al modelo acusatorio vigente, causando distorsiones y retrocesos, antes que avances en su implementación. Situación que se considera un motivo para levantar la voz de alerta −desde el ámbito académico− y a la luz de lo legislado, exhortar a los operadores a reencauzar rumbos y rectificar errores, releyendo el Código Procesal Penal, de manera integral y aplicando correctamente sus disposiciones. En ese sentido, las premisas como la inmediación y la oralidad deben aplicarse en determinadas etapas y actuaciones, los operadores no pueden alterar arbitrariamente dicha modalidad, efectuando los actos procesales de manera escrita y diferida. Dichos principios son corolarios del principio republicano de publicidad, que los operadores abusivamente desacatan con estas modificaciones arbitrarias.
Descargas
Referencias
Constitución Nacional de la República del Paraguay de 1992
Código Procesal Penal de la República del Paraguay
Código Procesal Penal de la República del Paraguay
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Jurídica Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en la revista.
b. Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento".