Capacitación: “Capacitación del Centro de Entrenamiento y nivel de satisfacción de agentes fiscales para su desempeño”

Autores/as

Palabras clave:

nivel de satisfacción, desempeño, evaluación, Capacitación

Resumen

El nivel de satisfacción es la complacencia por las competencias adquiridas. Tradi- cionalmente las evaluaciones hacen referencia al rendimiento académico, entonces surge la necesidad de dar un seguimiento a la aplicabilidad. El objetivo fue determinar el nivel de satisfacción de los agentes fiscales que culminaron los módulos de inducción al cargo en el marco de la malla curricular del Centro de Entrenamientodel Ministerio Público. Para el efecto se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con revisiones estadísticas desde los años 2007 al 2009 y con encuestas a 18 egresados (22,8%), de un total de 79 agentes fiscales en pleno ejercicio de sus funciones, que constituyeron el universo de la muestra. Los resultados de esta investigación permitieron observar un óptimo nivel de satisfacción, algunas críticas y sugerencias que contribuyen a identificar las necesidades para su aplicación en el campo profesional, también la apertura de un vasto campo de investigación sobre el mismo tema pero con diferentes enfoques y profundidades.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Nidia Estela Alvarenga, Ministerio Público. Asunción, Paraguay

    Jefa de Departamento Evaluación y Monitoreo de la Dirección de Análisis y Evaluación Curricular del Ministerio Público. Asunción, Paraguay. Email: ncogliolo@hotmail.com

    Química, Abogada Especialista y Masterando en Criminalística y Ciencias Forenses. Especialista en Monitoreo y Evaluación, Posgrados en Didáctica Superior Universitaria, Didáctica General, Gestión Educativa y Gerencia en Políticas Públicas. Capacitación en Sofware Remark Ofice y Metodología de la Investigación Científica y Jurídica. Integrante del plantel de Investigadores del CEMP.

Referencias

Abalos, Raul Washington, Derecho Procesal Penal, Tomo III, Ediciones Jurídicas Cuyo, Mendoza Argentina

Bauman, Jurgen , Derecho Procesal Penal, Conceptos Fundamentales y Principios Procesales, 3ra Edicion, traducido por Conbado A Finzi, Editorial W. Kohlhammer, Stuttgart, Berlin, Colonia, Masuneia, 1979, ISBN 950-14-0302-5

Binder, Alberto, Introducción al derecho procesal penal, 2da Edición, Edit. Ad Hoc, 1999, Bs.As. p. 19

Bonessana, Cesar, Marqués de Beccaria, Tratado de los Delitos y las penas, tra-ducido por Guillermo Cabanellas de Torres, 1993, Editorial Heliasta SRL, I.S.B.N.: 950 - 9065 - 97 – 8 01993 , Bs.As, p. 89

Catecismo de la Iglesia Católica, aprobado por la Constitución apostólica Fidei depositum, escrita por Juan Pablo II, aplicando el Concilio ecuménico Vaticano II y el deseo del Sínodo de los Obispos de 1986.

Clariá Olmedo, Jorge, Derecho Procesal Penal, Tomo I, Actualizado por Jorge E. Vazquez Rossi, RUBINZAL - CULZONi EDITORES, Buenos Aires.

Código Procesal Penal, Anteproyecto, 2da Edición, Edit. El Foro, 1996 p 33- Constitución , 1992- Darwin, Charles, El origen del hombre: Selección Natural y sexual (1ª edición, 2 vols, edición, 1900, Barcelona : Centro Editorial Presa.-- Diccionario de la Real Academia de Lengua Española, Vigésima segunda edi-ción.

Ferrajoli, Luiji, Derecho y Razón, Teoría del Garantismo Penal, traducido por Per-fecto Andrés Ibáñez, Alfonso Ruiz Miguel, Juan Carlos Bayón Mohino, Juan Terradi-llos Basoco, Rocío Cantarero Bondrés, 1995 O Editorial Trotta, S.A., 1995 ,Madrid, España, p 906)

Foucault, Michel, “La verdad y las formas jurídicas”, traducido por Enrique Lynch Editorial Gedisa, Barcelona, 1996

Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres, Traducción por Manuel Gar-cía Morente, Edición digital basada en la 6ª de. Madrid, Espasa-Calpe, 1980 -

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_Formas 23-10-2010-

http://www.monografias.com/trabajos42/politica-criminal/politica-criminal2.shtml#bibl 23-10-2010

Maritain,Jacques, Los derechos del Hombre y la Ley Natural, Edit. Dédalo, Bue-nos Aires, Argentina- Kelsen, Hans ¿Qué es la Justicia?, traducido por Leonor Clavera, Editorial elale-ph, año 2000.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) como Ley N 5/92, su Protocolo facultativo -que permite denuncias individuales al Comité creado por el mismo- como Ley N 400/94

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) como Ley N 4/92.- Riquelme, Victor, Instituciones de Derecho Procesal Penal, Tomo I, Edit. Atalaya, Bs. As, 1946

San Agustín, Ennar.in Ps.,145,5- Tomas de Aquino, In III Sent, d.35.q.1, sol.1.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

09/21/2017

Cómo citar

Capacitación: “Capacitación del Centro de Entrenamiento y nivel de satisfacción de agentes fiscales para su desempeño”. (2017). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 1(1), 155-174. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/50

Artículos similares

1-10 de 214

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.