Abuso Sexual Infantil:

Casos atendidos en el Centro de Atención a Ví­ctimas - Ñ‘eembucú

Autores/as

Palabras clave:

abuso sexual , incidencia , prevalencia

Resumen

El trabajo describe los casos atendidos en el Centro de Atención a Víctimas, en adelante CAV del Ministerio Público Área IX Ñeembucú. El abuso sexual infantil en adelante ASI, es un tipo de maltrato que con el tiempo fue en aumento. Su visibilización se dio progresivamente con la creación de leyes nacionales e internacionales, protectoras de la infancia. Las estadísticas demuestran la existencia de ASI a nivel mundial. Tiene como objetivo general: conocer la cantidad de casos de ASI atendidos en el CAV del área IX Ñeembucú y describir su incidencia y prevalencia, en los últimos cinco años. La metodología adopta un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, utilizando los oficios de solicitud de las unidades penales, regionales y zonales, así como fichas de entrevistas. A través de la revisión documental se pudo constatar la prevalencia en los casos de abuso sexual infantil, además los resultados permitieron cuantificar y discriminar a la población analizada en función de variables como: edad, sexo y distritos del departamento de Ñeembucú; también identificar la incidencia de las causas atendidas de ASI con aumento sostenido en los últimos cinco años.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Diana Martínez, Universidad Nacional de Pilar

    Docente Universitaria. Psicóloga UNP. Especialista en Psicología Jurídica y Forense por UAP. Docente Universitaria. Psicóloga del CAV.

  • Laura Sánchez, Universidad Nacional de Pilar

     

    Docente Universitaria. Psicóloga UNA. Psicóloga del CAV Ministerio Público. Doctorado en Psicología Clínica UNA. MSc. en Ciencias de la Educación con énfasis en Investigación Científica UNP. 

  • Juan Ferreira, Universidad Nacional de Pilar

    Estudiante de la carrera de Psicología.

Referencias

Batres Méndez, G. (1997). Del Ultraje a la Esperanza. San José. : Tramacolor S.A.

Bella, M. E., & Salmasi, d. A. (2006). Abuso Sexual Infanto juvenil: Una lectura cuantitativa y cualitativa de las variables que influyen en esta problemática. Revista de Salud Pública, 18-24.

Cantón Duarte, J., & Cortés Arboleda, M. d. (2000). Guía para la evaluación del Abuso Sexual Infantil. Madrid: Lavel, S.A.Código de la niñez y la adolescencia

Convención sobre los derechos del niño y la niña. (2012). Asunción: Cooperación Técnica no reenolsable Fortalecimiento de políticas de la niñez y la adolescencia - ATN/OC-11744-PR del Banco Interamericano de Desarrollo.

Código penal paraguayo y código procesal penal: Ley n.° 3440/2008 Modificación del Código Penal Paraguayo. (2008). Asunción: Ediciones Librería El Foro S.A.

Constitución Nacional del Paraguay. (1992). Asunción. Obtenido de https://www.oas.org/juridico/spanish/par_res3.htm

Echeburúa, E., & Guerrica echevarría, C. (2011). Tratamiento psicológico de las víctimas de abuso sexual infantil intrafamiliar: Un enfoque integrador. Psicología Conductual Vol. 19, n.º 2.

Legendre, M. (2006). Convención sobre los derechos del niño: Unidos por la infancia, UNICEF. Madrid: Nuevo Siglo.

Molina, S. (2017). Abuso Sexual. Comunicación, infancia y adolescencia. Guía para periodistas. Buenos Aires: UNICEF.

Ocampos de Godoy, C. M. (2005). Abuso Sexual en la Infancia y La Adolescencia. Pediatr. Vol. 32; n.° 2, 25-29.

Reglas de Basilia sobre el acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad. (2012). Asunción: STAFF EDITORIAL.

Rehnfeldt, M. (1995). Manual para la Prevención del Abuso sexual de Niñas y Niños. Asunción: BECA. Base Educativa y Comunitaria de apoyo.

Roa, A., & Rehnfeldt, M. (1998). Manual para la intervención en casos de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes. Asunción: QR Producciones gráficas.

Vainstein, N., Fernández, A., & Padí, C. (2013). Por qué, cuándo y cómo intervenir.

Desde la escuela ante el maltrato a la Infancia y la adolescencia. Guía conceptual Abuso Sexual. Unicef - Argentina, 1 - 72.

Zawadzki, N. (2005). Abuso sexual en la infancia y adolescencia: Revisión bibliográfica. Pediatr. (Asunción) vol.32 no.2.

Descargas

Publicado

08/21/2020

Cómo citar

Abuso Sexual Infantil: : Casos atendidos en el Centro de Atención a Ví­ctimas - Ñ‘eembucú. (2020). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 1(9), 107-119. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/125

Artículos similares

1-10 de 121

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.