Derecho Administrativo: “El carácter firme de las adjudicaciones públicas”

Autores/as

  • José Alberto Grassi Pampliega Ministerio Público

Palabras clave:

Derecho administrativo, Contratación pública, seguridad jurídica, Adjudicación pública

Resumen

Somos testigos de las innumerables situaciones en las que el Estado paraguayo, a través de los distintos órganos y entes estatales, se ve compelido al pago por responsabilidad estatal por adjudicaciones que han sido anuladas por el órgano rector de las contrataciones públicas en nuestro país o por la autoridad jurisdiccional competente. El marco legal que creó la entidad autónoma y rectora del régimen de contrataciones públicas en Paraguay ‒la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas‒, luego de su reforma legislativa del año 2008, no ha previsto las suficientes herramientas necesarias para garantizar al Estado paraguayo  ciertas medidas administrativas que precautelen o resguarden las situaciones, que a lo largo de estos últimos 7 años de vigencia legislativa, se han venido suscitando. Consecuentemente, se propone una reforma legislativa, incorporando la figura de las  resoluciones  firmes,  como antecedente  para  la  suscripción  de  los  respectivos contratos públicos emergentes de la Ley 2051/03.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Alberto Grassi Pampliega, Ministerio Público
    Abogado, Escribano, Relator Fiscal. Miembro del Comité Evaluador del Ministerio Público.            

Referencias

García de Entrerría, Eduardo – Fernández, Tomás Ramón, “Curso de Derecho Administrativo”; Tomo I, p. 571, Madrid España, 1982.

Chase Plate, Luis Enrique, “Los Contratos Públicos”, p. 72, Ed. Intercontinental, Asunción Paraguay, año 1998.

Ley 2051/03. - Artículo 26: Evaluación de las ofertas: la evaluación de las ofertas se llevara a cabo por comités de evaluación en base a la metodología y parámetros establecidos en las bases de la licitación, en esta ley y en el reglamento.

Enciclopedia Jurídica Omeba, p. 328.

Gordillo, Agustín. “El Acto Administrativo - Estabilidad e Impugnabilidad”, p. 243, Argentina, Año 2007.

Linares, Juan Francisco. “Derecho Administrativo”, Editorial Astrea, Argentina, año 2000, p. 138

Dromi, Roberto. “Derecho Administrativo”, Ed. Ciudad Argentina, año 1994, p. 150.

Villagra Maffiodo, Salvador, “Principios de Derecho Administrativo”, Ed. El Foro, año 1983, Asunción, p.

Hutchinson Tomás Ley Nac. de Proc. Administrativo Comentada, Anotada y Conc. Tomo 1, Editorial Astrea - 7ª Edición -Ciudad de Buenos Aires – 2003. Argentina, p. 366.

MARIENHOFF, Miguel S., Tratado de Derecho Administrativo, t. II, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1966, p. 578 y SS.

Comadira, Julio Rodolfo, El Acto Administrativo en la ley nacional de procedimiento Administrativo, Editorial La Ley, Buenos Aires, Año 2003, p. 200.

Dromi, Roberto, op. cit., p. 292

Decreto n.° 21.909/03, Artículo. 118.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

09/21/2017

Cómo citar

Derecho Administrativo: “El carácter firme de las adjudicaciones públicas”. (2017). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 1(1), 39-50. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/14

Artículos similares

1-10 de 214

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.