La indagatoria ante el agente fiscal y las condiciones para la interrupción de la prescripción de la acción y sanción penal
Palabras clave:
prescripción, interrupción, indagtoria, acto investigativoResumen
La prescripción como uno de los medios de extinción del proceso penal según los alcances establecidos en el Código Penal. Se verificara las condiciones de la interrupción de la prescripción y sus efectos, en especial en referencia al acto procesal de citación a indagatoria del inculpado por parte del Ministerio Público como acto investigativo, y la citación a indagatoria del inculpado como acto procesal realizado por la autoridad jurisdiccional competente. Se determinara en forma concreta si la citación a indagatoria por el Ministerio Público antes de la imputación fiscal produce o no el efecto interruptivo previsto para tanto para la acción como para la sanción penal, por otro lado el efecto cuando la citación a indagatoria se realiza posterior a la presentación de la imputación, exponiendo los criterios doctrinales y fallos de quienes sostienen estas posturas contradictorias.
Descargas
Referencias
Riera Manzoni, Jesús (2011). La Prescripción Penal en el Paraguay. Intercontinental Editora. Asunción.
Centurión Ortiz, Rodolfo Fabián (2010). Derecho Procesal Penal Tomo I – Editorial la Ley Paraguaya S.A. Asunción.
Chavez Solís, Norma (2018). El Principio de plazo razonable como garantía dentro de la duración del Proceso Penal.
Revista Paraguaya de Derecho Procesal Penal – Número III – Asunción. Recuperado https://py.ijeditores.com. Fecha de Revisión en fecha 19/06/2020.
Ley n° 1.160/97 Código Penal paraguayo.
Ley n° 1.286/98 Código Procesal Penal paraguayo.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista Jurídica Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en la revista.
b. Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento".