El Método inquisitivo como medio de obtención de información
Palabras clave:
derecho canonico, Indagatio, información, Método inquisitivoResumen
Este trabajo analiza el método inquisitivo, primeramente, como medio de obtener información a través de la indagatio. Así mismo, describe la manera en que este procedimiento, inicialmente utilizado como obtención de conocimiento bajo el método científi co, se expande y se utiliza en prácticas administrativas y judiciales, dada su efectividad para ejercer control y mantener el orden vertical entre el soberano y el ciudadano. Es adoptado por el derecho canónico y, junto con el poder universal de la Iglesia, se convierte en paradigma de dicho momento histórico. Con la información obtenida y a la vista de algunas prácticas de la actualidad, que se pueden observar en el fenómeno de la criminalización secundaria y en el auge de algunas corrientes doctrinarias, se concluye que el modelo sigue vigente y con la misma finalidad histórica, como herramienta verticalizadora de la sociedad, del poderoso hacia el más débil, más allá del diseño de proceso judicial vigente en la sociedad.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Jurídica Investigación en Ciencias Jurìdicas y Sociales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en la revista.
b. Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento".