Acciones adoptadas en casos de acoso escolar en instituciones educativas de Asunción

Autores/as

Palabras clave:

acoso, hostigamiento, escuela, cuasas , acoso escolar, motivación

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar las acciones adoptadas por los directores de las escuelas A, B y C en los casos de acoso escolar. El alcance de la investigación abarca a tres centros educativos correspondientes a la Supervisión Pedagógica de la zona 1, nivel 2, región 1 capital, se aplicaron encuestas a los estudiantes del 4.°, 5.° y 6.° grado del segundo ciclo de la educación escolar básica. Los indicadores tomados son tipos de acoso u hostigamiento, el tiempo en el que ocurren, las posibles causas o motivación, la frecuencia, las actividades realizadas para mitigar el acoso, entre otros. El enfoque adoptado es cuantitativo, el diseño es no experimental de tipo transaccional o transversal, subtipo descriptivo. A través de las encuestas aplicadas lo más resaltante fue el hallazgo de los tipos de acoso verbal, psicológico, social y físico. Si bien los directivos manifestaron que realizan actividades con los docentes y los estudiantes relativos a la prevención, conocimiento sobre los tipos de acoso, y como enfrentarlos, aun así se encontró un elevado porcentaje que los hechos de acoso ocurren en estas instituciones. Por tal motivo es necesario que los directivos impulsen con mayor frecuencia las actividades participativas con la comunidad educativa que permitan un mejor abordaje para mitigar los hechos de acoso u hostigamiento, ya sean charlas con docentes, estudiantes y familia, programas de contención y seguimiento a las víctimas y victimarios, fortalecer los canales de comunicación para que sean más efectivos para una denuncia inmediata.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fanny Sybille Abarzúa Cabezas, Universidad Nacional de Asunción. Asunción, Paraguay

    * Magister en Ciencias de la Educación con Énfasis en Gestión Educativa. Asunción, Paraguay. fabarzua.cabezas@gmail.com 

    Abogada (1996), Notaria (2002) Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Especialista en Derecho de la Niñez y Adolescencia con Énfasis en Políticas Públicas y en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal UC. Posgrado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción. 

Referencias

Constitución Nacional de la República del Paraguay de 1992. La Ley Paraguaya S.A. Tercera Edición. Julio 2002.

Ley n.° 4633/12 Contra el acoso escolar en instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas.

Ley n.° 1680/01 Código de la Niñez y la Adolescencia. Colección: Legislación Paraguaya. Edición 2001. Editora Intercontinental. As. Py.

Ley n.° 57/90 Que aprueba y ratifica la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Colección: Legislación Paraguaya. Edición 2001. Editora Intercontinental. As. Py.

Bejarano J. A. (2000), Violencia escolar. Novedades educativas. Bogotá, Colombia.

Calvo Rodríguez A. R., Ballester Hernández, F., (2012) Acoso Escolar: procedimientos de intervención. Editorial EOS. Madrid España.

Castro Santander A., (2017) Desaprender la violencia. Un nuevo desafío educativo. Editorial Bonum. Buenos Aires – Argentina.

Castro Santander A., (2005) Analfabetismo emocional. Editorial Bonum. Buenos Aires – Argentina.

Castro Santander A, (2016) Gestión Escolar del maltrato y el abuso infantil. Familia, escuela y entorno. Ediciones Homosapiens. Rosario Santa Fe, Argentina.

Castro Santander A., (2009) Un corazón descuidado. Sociedad, familia y violencia en la escuela. Editorial Bonum. Buenos Aires – Argentina.

Cobo, P., Romeo, T., Bullying. (2010) El asecho cotidiano en las escuelas. Editorial Limusa S.A. México DF.

Curcu, C. (1996), Propuesta pedagógica dirigida a docentes, representantes, y alumnos para orientar el comportamiento agresivo en la I y II etapa de la E.B. “Agua Santa”. Universidad Nacional Abierta. Núcleo de sucre. Tesis de grado.

Delors, J. (1994). "Los cuatro pilares de la educación", en La Educación encierra un tesoro. México: El Correo de la UNESCO

Fernández López, D. R., (2012) Acoso Escolar Ley n.° 4633/12. Asunción, Paraguay.

Hernández Sampieri, R., (2010) Metodología de la Investigación. 5.° Ed, Mac Graw-Hill/Interamericana Editores, S.A., México.

Manual didáctico para la prevención e intervención del acoso escolar (2010). Ministerio de Educación y Cultura

Olweus, D., (2004) Conductas de acoso y amenaza entre escolares. 2da edición. Ediciones Morata. Madrid ES

Ossorio, M. (2004). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Argentina. Editorial Heliasta SRL.

Protocolo de atención en instituciones educativas para casos de violencia entre pares y/o acoso escolar (2014). Aprender sin miedo. Ministerio de Educación y Ciencias. Plan Internacional. OEI.

Tartar Goddet, E. Prevenir y tratar la violencia en la Escuela. Ediciones mensajero 2008. Bilbao España.

Publicado

11/01/2021

Cómo citar

Acciones adoptadas en casos de acoso escolar en instituciones educativas de Asunción. (2021). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 2(11), 74-93. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/227

Artículos similares

1-10 de 122

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.