Alcances del principio de publicidad en la etapa preparatoria

Autores/as

  • Cynthia Carolina Ortiz Ramírez Ministerio Público

Palabras clave:

Principio de inocencia, publicidad, etapa preparatoria, controversias, garantías

Resumen

El objeto del presente trabajo es exponer acerca del principio de publicidad, que rige en todo el proceso penal, pero más aún analizar las restricciones que el Código Procesal Penal establece durante la etapa preparatoria o investigativa para dicho principio, al considerar además las consecuencias de su aplicación en esta etapa, y la eventual confrontación con otros principios o derechos de terceros. Dicha observación adquiere relevancia a fin de marcar pautas en el avance de la
investigación versus el principio amplio de publicidad, que rige para los terceros, ajenos al proceso penal en esa fase del procedimiento. Sin embargo, el contenido de la investigación es conocida en la mayoría de las veces mediante el director de la investigación, otras veces a través del auxiliar de la investigación, como la policía nacional. Estas situaciones, con frecuencia, ocasionan una información distorsionada de la realidad al considerar que la investigación sigue vigente y no es recomendable establecer certeza de los hechos sin haber comprobado cada una de las hipótesis. La inobservancia de esta regla perjudica al inculpado al violentar el principio de la inocencia, y no solo eso, si no también podría perjudicar el sistema de garantías del propio proceso penal. Las razones por lo general obedecen al temor a la presión de la prensa, presión mediática.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cynthia Carolina Ortiz Ramírez, Ministerio Público

    Asistente Fiscal del Ministerio Público, Paraguay, Asunción. Email: cynthiaortizra-mirez@hotmail.com. Egresada en el Cuadro de Honor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (2009), Especialista en Didáctica Universitaria de la U.N.A. (2011), Egresada del Curso de Especialización en Ciencias Penales de la U.N.A. (2014), Auxiliar de la Enseñanza en la Asignatura Derecho Penal de la Carrera de Notariado de la U.N.A. (2010, 2011), Docente Encargado de Cátedra en la Asignatura Historia de las Instituciones Jurídicas Carrera de Derecho. (2011-2014).  

Referencias

Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Manuel Osorio. Editorial Obra Grande S. A. pág. 628

Montevideo - Uruguay La libertad de expresión en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Dere-chos Humanos. Sergio García Ramírez/ Alejandra Gonza. Primera Edición, 2007.

La Publicidad en el Proceso Penal por Sebastián Van Don Dooren.

La Publicidad en el proceso Penal por Pablo Lepere –Diego Freedman.

Imparcialidad, libertad de expresión y Derecho Penal. Tomo II. Tesis Doctoral elaborado por María Isabel Valldecabres Ortiz. Madrid, 2002.

Constitución Nacional de 1992.

Garantías constitucionales en el Proceso Penal. Constitución, Poder Político y derechos Humanos. Tomo II. Jonathan M. Miller – Maria Angélica Gelli – Susana Cayuso – Hernan Gullco.

Derecho Constitucional paraguayo. Tomo I Manuel de Jesús Ramírez Candia.

Código Procesal Penal comentado. Jorge Eduardo Vázquez Rossi y Rodolfo Fa-bián Centurión Ortiz. 7ma. Edición actualizada 2014. Editora Intercontinental.

Beccaria, César. “Tratado de los Delitos y de las Penasâ€, Ed. Centro de Publica-ciones Ministerio de Justicia y Biblioteca Nacional Ministerio de Cultu-ra. Madrid, España. 1993, pág. 109.

Alcances del principio de publicidad etapa preparatoria - Cynthis Carolina Ortíz R. - 239-257

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

09/21/2017

Cómo citar

Alcances del principio de publicidad en la etapa preparatoria. (2017). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 6, 239-258. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/36

Artículos similares

1-10 de 212

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.