Ley ambiental y sustentabilidad
Palabras clave:
Medio ambiente, sustentabilidad, deforestaciónResumen
Con este trabajo se busca encontrar herramientas apropiadas para tratar un grave problema: la deforestación, que trae consigo consecuencias nefastas para todo el planeta y que de una manera muy directa se manifiesta sobre la población, provocando dificultades importantes en la salud, en la producción industrial, agrícola, ganadera, turística etc. y demostrar mediante los análisis y datos obtenidos a través de las imágenes satelitales, que no se cumplen con los requerimientos que apunte a mejorar dicha situación y, de esa forma, tomar medidas apropiadas, según amerite cada caso. En el departamento de Canindeyú y, en especial en el distrito de Nueva Esperanza, existen aún muchas clases de formaciones vegetales que constituyen fuente de vida, a más de ofrecer múltiples utilidades como materia prima energéticas e industriales. En dicho departamento ha ido creciendo en forma alarmante la deforestación y pocos fueron los esfuerzos dirigidos a tomar conciencia o realizar acciones concretas para proteger los recursos ambientales, que son de interés colectivo o general (derechos difusos), es decir, pertenecen a todos y no solo se limitan a esta generación, sino también a generaciones futuras. De ello se desprende que la responsabilidad no recae solamente sobre las autoridades creadas para este fin; debe haber solidaridad y corresponsabilidad a nivel local, departamental, nacional y, finalmente, mundial.
Descargas
Referencias
MERLO FAELLA, Ricardo y CAÑIZA, Hugo Enrique; Derecho Ambiental, 1º Ed. Paraguay 2005
Cfr. Informe Brundtland (1987) y el Principio 3º de la Declaración de Río (1992)
SD Gateway. Informe de la Comisión de Desarrollo Sostenible de la ONU 1999 http://daccessdds.
un.org/doc/UNDOC/GEN/N99/023/11/PDF/N9902311.pdf
Bartlett, Albert Allen (1999) Reflexiones sobre sostenibilidad, crecimiento de la población y medio Ambiente. Google.
Paraguay. Constitución Nacional. Título II. Capítulos I- II. Artículos 6, 7, 8 y 38. Año 1992.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Legal Journal Research in Legal and Social Sciences
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en la revista.
b. Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento".