Mala praxis médica

Autores/as

  • Ma. Eugenia Benítez Cabrera Ministerio Público

Palabras clave:

Mala praxis;, Medicina;, Protocolo;, Protección

Resumen

Los romanos se referían a la lex artis como la “más exquisita de las artes” debido a que el perfeccionamiento no se obtenía en forma inmediata, sino a través de la optimización de las técnicas con el adiestramiento diario y con la incorporación de nuevas técnicas. En los tribunales, es común hablar de lex artis ad hoc al referirnos a la medicina, para la cual existen diversas técnicas para tratar los diversos casos planteados y todas ellas pueden resultar válidas, aunque queda a cargo del facultativo determinar cuál es la aplicable al caso concreto, conforme a los conocimientos que posea de la ciencia. Con la instauración de los protocolos de actuación para procedimientos médicos, se han establecido una serie de pautas encaminadas todas ellas al diagnóstico y tratamiento, los cuales resultan útiles, prácticos y correctos en la actuación médica y sirven como parámetro para establecer eventuales responsabilidades o negligencias en el ejercicio de la medicina. El artículo 4 de la Constitución Nacional garantiza la protección de la vida y establece que toda persona será protegida por el Estado en su integridad física y psíquica, así como en su honor y en su reputación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ma. Eugenia Benítez Cabrera, Ministerio Público

    Abogada, egresada en el Cuadro de Honor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (2008); Egresada de la Escuela Judicial del Paraguay (2010). Especialista en Ciencias Auxiliares de la Justicia – Criminalística Forense de la Universidad Tecnológica Intercontinental (2010); Posgrado en Didáctica Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (2012); Egresada del Diplomado en Relaciones Internacionales del Instituto Superior Universitario En Ciencias Sociales (2008)

Referencias

Torres Kirmser, José Raúl, Responsabilidad Profesional de los Médicos, Segunda Edición, Editorial La Ley Paraguaya S.A. 2001.•

Montanelli, Norberto, Mala Praxis en cirugía plástica, Visión no dogmatica sobre la especialidad médica más castigada, Primera Edición, Editorial García Alonso, 2003, ISBN: 987-9488-18-0.•

Ataz López, Joaquín, Los médicos y la responsabilidad civil. Editorial Monteorvo S.A. Madrid, 1985.•

Casañas Ley José, Gorostiaga Boggino Gustavo, Vera Viveros Helio, Lecciones Preliminares de Derecho Penal, Segunda Edición, Ediciones Jurídicas Catena S.A., 2003, ISBN: 99925-835-2-5.•

Casañas Levi, José Fernando, Manual de Derecho Penal Parte General, Tercera Edición, Editorial Intercontinental, 2005, ISBN: 99925-72-28-0.•

Mora Rodas, Nelson Alcides, Código Penal Paraguayo Comentado, Segunda Edición, Editorial Intercontinental 2001, ISBN: 99925-59-00-4.•

Muñoz Conde, Francisco, Derecho Penal Parte Especial, Decimocuarta Edición, Editorial Tirant Lo Blanch, Valencia 2002, ISBN: 84-8442-672-6.•

Goldstein Raúl, Diccionario de Derecho Penal y Criminología, Tercera Edición, Editorial Astrea, 1993, ISBN: 950-008-386-6.•

Ley N° 1160/ 97 Código Penal Paraguayo, sus modificaciones: Ley 3440/08.Referencias:•

Confróntese Diario ABC color del 10/05/2010, y página www.congreso.gov.py/sistema de información legislativa.•

Torres Kirmser José Raul, Responsabilidad Profesional de los Médicos. Pag.91.•

Torres Kirmser José Raúl, Responsabilidad Profesional de los Médicos. Pag.91.•

Torres Kirmser José Raúl, Responsabilidad Profesional de los Médicos. Pag.91.•

Confróntese página http://www.wma.net/es/30publications/10policies/l4.•

Montanelli Norberto. Mala Praxis en cirugía estética. Pag.25.

Archivos adicionales

Publicado

09/21/2017

Cómo citar

Mala praxis médica. (2017). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 3, 285-304. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/77

Artículos similares

1-10 de 99

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.