Una aproximación a los métodos de investigación del lavado de dinero

Autores/as

Palabras clave:

investigación de lavado de dinero, método de investigación financiera, análisis de ingresos ocultos, método del efectivo, método de depósito bancario

Resumen

Se tiene como objetivo general describir los métodos de investigación utilizados por las Unidades de Inteligencia Financiera, para detectar el lavado de dinero y verificar su legalidad a la luz de la legislación paraguaya. Es un trabajo de investigación jurídico-exploratorio que permitirá profundizar el tema, así como otras variantes que no se tuvieron en cuenta y representen alternativa válida. Tiene un diseño no experimental, exploratorio, se utiliza el método descriptivo, tiene enfoque cualitativo. En ese contexto, se realizó una revisión de la documentación y normativas existentes sobre el tema, asimismo se analizaron las técnicas de lavado de dinero que son utilizadas con mayor frecuencia por las bandas criminales y los métodos o técnicas de investigación actualmente aplicados en el contexto de la investigación en el país de manera a verificar si responden a la expectativa y necesidad de la problemática. La conclusión es el resultado de la revisión de los métodos y las legislaciones vigentes sobre la legalidad de los medios probatorios utilizados en este tipo de investigaciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Karina Liz Caballero Hellion, Ministerio Público, Asunción, Paraguay

    Agente Fiscal, Ministerio Público. Asunción, Paraguay. 

     

    Abogada de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción con Diploma de Honor, ex Actuaria judicial del Juzgado Penal de Garantías de la capital.

Referencias

Repalli, C., & Camacho, J (2018), Inteligencia Criminal y las técnicas en el análisis de inteligencia. Buenos Aires, Argentina. LAJOUANE.

Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional y sus protocolos, Nueva York 2004, disponible en: https://www.unodc.org/ documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20Convention/

TOCebook-s.pdf

Salcedo-Albarán, Eduardo y Garay Salamanca, Luis Jorge (abril 2012), Porque es más difícil desarticular las actuales redes criminales mexicanas que los carteles colombianos de los noventa? Análisis comparado a partir del concepto de resiliencia de redes sociales.

VORTEX Working Papers No. 7. National Intelligence Model United Kingdom, disponible en: http://www.intelligenceanalysis.net/National%20 Intelligence%20Model.pdf.

Major Incident Analysis Manual. APCO, disponible en: http://library. college.police. uk/docs/npia/practice_advice_on_analysis_interactive.pdf

Criminal Intelligence Training. Manual for Analysts. United Nations, disponible en: https://www.unodc.org/documents/organized-crime/LawEnforcement/Criminal _Intelligence_for_Analysts.pdf

Peterson, Marilyn B., Applications in Criminal Analysis, Edit. Praeger, Westport, CT, 1994

Arroyo Chacón, Jennifer Isabel (2012). Métodos de investigación financiera para detectar y probar el delito de lavado de dinero. Revista Nacional de Administración. Vol. 3 Num. 2, disponible en: file:///C:/Users/KC/Downloads/Dialnet-

MetodosDeInvestigacion Financiera Para DetectarYProba-4721377.pdf

Jesús Camacho, triánguloulo del delito. Articulo para Problem Oriented Policing, disponible en: http://www.popcenter.org/library/translations/

Descargas

Publicado

10/26/2020

Cómo citar

Una aproximación a los métodos de investigación del lavado de dinero. (2020). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 2(9), 13-40. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/124

Artículos similares

1-10 de 216

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.