Consideraciones preliminares en torno al financiamiento de la política en Paraguay
Palabras clave:
Financiación de la política, financiamiento ilegal de partidos políticos, financiamiento de campañas electorales, voluntad de elección, campañas electoralesResumen
Este breve aporte introduce al panorama general del financiamiento de la política, a través de preguntas sobre su importancia. Asimismo, lleva a transitar de manera general por las normas jurídicas más importantes que regulan la materia en la República del Paraguay, sin constituirse en un compendio exhaustivo de las leyes. Por otro lado, se hace referencia a la evolución del marco legal en materia de financiación, sus principales leyes y modificaciones, con explicaciones sencillas de los tipos de financiamiento existentes. Se expone la realidad internacional de la injerencia del dinero proveniente del delito a través del caso emblemático denominado Lava jato. Se detallan algunas definiciones consideradas importantes para comprender la materia, que permitirá al lector tener herramientas básicas para debatir sobre los puntos más resaltantes en torno al financiamiento político. Si bien se trata de una síntesis, se introduce una breve reflexión del estado actual de la materia en nuestro país y una opinión razonada sobre la necesidad de profundizar en la materia y estudiar la posibilidad de proponer una norma penal que tipifique el hecho punible de financiación ilegal de partidos políticos.
Descargas
Referencias
ABC Color. (25 de setiembre de 2019). La naropolitica sigue y la fiscalia no investiga, dicen. Diario ABC Color , pág. https://derechoonline.unir.net/cursos/ depeco01_ PER03 _0/? ag=0&idtarea=&subtipo=.
ABC. (12 de diciembre de 2019). Presentan ley de trazabilidad del financiamiento politico. ABC Color, págs. https://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/ 2019/12/12/ presentan-ley-de-trazabilidad-del-financiamiento-politico/.
AGENCIA EFE. (7 de agosto de 2019). Escándalo por Odebrecht se agrava en Perú por el vínculo con un ex primer ministro. Obtenido de https://www.efe.com/efe/ espana /mundo/escandalo-por-odebrecht-se-agrava-en-peru-el-vinculo-con-un-ex-primer-ministro/10001-4039210
Americatv. (10 de febrero de 2017). El 'Cristo de lo Robado' que Odebrecht le donó al expresidente Alan García. Peru. Obtenido de https://www.americatv.com.pe/ noticias/redes-sociales/odebrecht-y-cristo-que-le-dono-al-expresidente-alan-garcia-n264877
Bacigalupo, S. y. (2010). Derecho Penal Economico. Madrir: Universitaria Ramón Areces.
BBC News. (25 de marzo de 2021). Por qué el mayor caso anticorrupción de América Latina enfrenta un "final funesto" en su país de orige. Obtenido de https://www. bbc. com/mundo/noticias-america-latina-56519211
CNNChile. (19 de setiembre de 2019). Caso OAS: Empresario brasilero afirma que destinó $100 millones a campaña de Bachelet. Santiago, Chile. Obtenido de https:// www.cnnchile.com/mundo/michelle-bachelet-caso-oas_20190916/
CNNespañol. (22 de diciembre de 2016). Escándalo Odebrecht: EE.UU. dice que 12 países recibieron sobornos. Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/ 2016/12/22/ escandalo-odebrecht-ee-uu-dice-que-12-paises-recibieron-sobornos/
CNNespañol. (14 de noviembre de 2017). Odebrecht en el Perú: cinco claves para entender el caso. Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2017/11/14/odebrecht-en-el-peru-cinco-claves-para-entender-el-caso/
Constitucion Nacional de la Republica del Paraguay. (20 de junio de 1992). Asuncion , Paraguay: VAZPI.
EL PAIS. (10 de febrero de 2017). La Fiscalía de Panamá acusa a Mossack Fonseca de blanqueo de dinero. Obtenido de https://elpais.com/internacional/ 2017/02/09/ actualidad/1486680170_933635.html
HOY. (4 de febrero de 2020). Diario Hoy digital , págs. https://www.hoy.com. py/politica/dinero-sucio-en-campana-control-sera-a-movimientos-y-recien-en-las-generales.
Ley n.° 6167/2018. (s.f.). Que modifica varios artículos de la Ley n° 834/1996 "que establece el código electoral paraguayo”, modificado por la ley n° 4.743/2012 "que regula el financiamiento político”
Ley n.° 6501/20. (2020). Que modifica la Ley n.° 4743/2012 “que regula el financiamiento político, que fuera modificado por Ley n.° 6167/2018 y modifica la Ley n.° 834/1996 que establece el codigo electoral paraguayo.
Ley n.° 834/96 . (s.f.). Ley n.° 834/96 Que establece el Codigo Electoral Paraguayo.
Ley n.° 4.743/12 . (2012). Ley n.° 4.743/12, Que regula el Financiamiento Politico.
Mohallem, M. F. (2020). A corrupção eleitoral revelada pela Lava Jato e os direitos políticos no Brasil. (K.-A. Stiftung, Ed.) Corrupción, Estado de derecho y derechos humanos: manual de casos , 111-137.
Mori, E. G. (2018). El caso lava jato en el Perú: descripción, valoración y aplicación de normas. THEMIS: Revista de Derecho (73), 65-81.
Pont Vidal, J. (2020). La operación “Lava Jato” y el proceso político en Brasil: ¿Lucha contra la corrupción o interferencias sistémicas? Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública , 41-53.
Rossel, C. (2020). Financiamiento Politico en Paraguay. Asuncion: Litocolor.
Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD). (9 de junio de 2021). Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD). Obtenido de https://www.seprelad.gov.py/seprelad-y-tsje-trazan-lineas-de-accion-en-el-marco-de-la-ley-del-financiamiento-politico-n420
Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes. (9 de junio de 2021). Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes. Obtenido de https://www.seprelad.gov.py/seprelad-y-el-tsje-firman-convenio-de-cooperacion-para-el-control-del-financiamiento-politico-n377
Tuesta, F. (2011). El financiamiento de los partidos politicos en Perú. (I. I. OEA, Ed.) Perú.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Karina Liz Caballero Helión
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en la revista.
b. Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento".