Los futuros y los forwards en el derecho paraguayo ¿Derechos Humanos o Derecho Financiero?
Palabras clave:
Futuros;, Forwards;, Commodity;, Mercado; , Finanzas;Resumen
Los futuros y los forwards instrumentos financieros poco explotados en la actividad económica paraguaya. Su poca utilización en el mercado nacional en cierta medida, quizás, se deba al desconocimiento de ambas figuras financieras. En ese sentido en este artículo se abordan las siguientes interrogantes: ¿Qué son los futuros y los forwards? ¿Para qué sirven? ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro? ¿Tienen validez jurídica? El desarrollo del mercado bursátil en Paraguay ha sido lento y muy poco avanzado. Sin embargo, como se dice coloquialmente, −está todo por hacerse−. No obstante, a través de la Bolsa de Chicago, en adelante CME, en Estados Unidos, ya ha comenzado a cotizar el agua H2O en los mercados de futuros, así como otros commodities como el petróleo o los metales. ¿Estos contratos de futuros de agua, al decir de Olav Dirkmaat, ¿son una bendición o una maldición? La excesiva commodification de las cosas es un fenómeno que afecta innegablemente al mundo entero, con mayor aceleración en las décadas posteriores al año 2000, con el apogeo del internet, la masiva globalización y el dominio de las Big Tech. El objetivo de este trabajo, serán entonces, los contratos futuros y los forwards. La importancia de estos últimos es preponderante en el desenvolvimiento del comercio internacional de commodities, considerando que el Paraguay se destaca por su calidad de agroexportador.
Descargas
Referencias
días, D. (29 de Enero de 2020). El sector agrícola sigue siendo estratégico para crecimiento del país. Recuperado el Octubre de 2020, de Diario 5días. Economía y Finanzas: https://www.5dias.com.py/archivo/el-sector-agricola-sigue-siendo-estrategico-para-crecimiento-del-pais
días, D. (29 de Enero de 2020). El sector agrídcola sigue siendo estratégico para crecimiento del país. Recuperado el Octubre de 2020, de Diario 5días. Economía y Finanzas: https://www.5dias.com.py/archivo/el-sector-agricola-sigue-siendo-estrategico-para-crecimiento-del-pais
Paraguay, B. G. (2020). Página Web oficial del Banco GNB Paraguay. (Zav. Group) Recuperado el Octubre de 2020, de Banca Ganadera y Agrícola: https://www.bancognb.com.py/inicio/gnb_ganadera/banca_ganadera
Santos, J. (16 de Marzo de 2008). EH.net Encyclopedia. Recuperado el Octubre de 2020, de A History of Futures Trading in the United States: https://eh.net/encyclopedia/a-history-of-futures-trading-in-the-united-states/
McLaney, E. (2009). Business Finance. Theory and Practice. (F. Times, Ed.) Londres, Reino Unido: Pearson Education Ltd.
Hull, J. (1993). Options, Futures, and Other Derivative Securities. Englewood Cliffs, New Jersey, Estados Unidos: Prentice-Hall, Inc.
ROFEX, G. (2018). Informe de sustentabilidad 2018. Rosario: Grupo ROFEX.
Brealey, R., Myers, S., & Allen, F. (2011). Principles of Corporate Finance. New York, Estados Unidos: Mc Graw-Hill .
Investopedia. (30 de Abril de 2019). Investopedia.com. Obtenido de Trading Skills & Essentials: https://www.investopedia. com/terms/a/arbitrageur.asp
Investopediia. (3 de Febrero de 2020). Investopedia.com. Recuperado el Noviembre de 2020, de Forward Contract Definition:https://www.investopedia.com/terms/f/forwardcontract.asp
Moreno, J. e. (2011). Contratos. Asunción, Paraguay: Intercontinental.
Peroni, F. (s.f.). Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay. Recuperado el Noviembre de 2020, de Monografías de Juristas Nacionales - Civil y Comercial: https://www.pj.gov.py/ebook/nac-civil-comercial.php
Springer. (17 de Mayo de 2016). Springer Link. Recuperado el Enero de 2021, de Encyclopedia of Adolescence: https://link.springer.com/referenceworkentry/10.1007%2F978-3-319-32132-5_790-1
Sandel, M. (2013). What Money Can't Buy. The Moral Limits of Markets. Londres: Penguin Books.
UN. (s.f.). UN WATER. Recuperado el Enero de 2021, de Human Rights to Water and Sanitation: https://www.unwater.org/water-facts/human-rights/
AQUAE. (s.f.). Web oficial de AQUAE Fundación. Recuperado el Enero de 2021, de Acuífero Guaraní, una reserva de agua dulce colosal: https://www.fundacionaquae.org/acuifero-guarani/
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Pedro Lacasa
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en la revista.
b. Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento".