Análisis dogmático del funcionalismo actual
Dimensiones teológicas o moderadas y el normativo o radical
Palabras clave:
funionalismo, normativistas, moderado, radical, sistemicoResumen
En la presente investigación se propone un análisis exhaustivo que se enmarca en las últimas concepciones del derecho penal moderno, desde la férrea expansión de los funcionalistas y su distinción −normativista−. Por un lado, se buscó examinar la inferencia de Claus Roxin desde su −funcionalismo teleológico o moderado−, para luego, contrastarlo con la tesitura de Günter Jakobs y su reconocido −funcionalismo normativo o radical−. Asimismo, será fundamental propiciar la discusión en cuanto a las características de las dos posiciones que han solventado el pensamiento penal contemporáneo. Las esferas dogmáticas del funcionalismo penal sistémico, desde el contexto filosófico y científico también fueron parte del abordaje, para luego culminar con un esbozo personal que permitió despejar cuestionamientos al respecto del funcionalismo penal actual. Por tanto, se enfocó desde un método descriptivo con el apoyo de la legislación comparada y fundamentalmente, a partir de una interacción directa de los pensamientos modernos del derecho penal.
Descargas
Referencias
Abanto Vazquez, M., (2005) “¿Normativismo radical o normativismo moderado?”, en Revista Penal n.º16, disponible on line: http://www.uhu.es/revistapenal/ index.php/ penal/ article/view/247/237
Arias, M. (2006). Funcionalismo penal moderado o teleológico-valorativo versus funcionalismo normativo o radical. Alicante: DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho.
Arquiño, M. et. al. (2010). La imputación objetiva como expresión de campo (Tesis de Postgrado, Universidad de San Martín de Porres).
Dal, D. (2011). Teoría de la Imputación Objetiva. (Tesis, Universidad de Sevilla).
Feijoo Sanchez, Bernardo; “La Normativización del Derecho Penal: ¿Hacia una teoría sistémica o hacia una teoría intersubjetiva de la comunicación? Dianet. Soporte digital. 2007. Universidad de la Rioja, España.
Günther Jakobs y Cancio Meliá. (2000) “El Sistema Funcionalista del Derecho Penal”. Editorial GRIJLEY, Primera Edición.
Jakobs (2006), ¿Derecho penal del enemigo? Un estudio acerca de los presupuestos de la juridicidad», trad. de M. Cancio, en Cancio Meliá/Gómez Jara Díez (ed.), Derecho Penal del enemigo. El discurso penal de la exclusión, Montevideo-Buenos Aires: Edisofer.
Jakobs, G. (1997). La imputación objetiva en el derecho penal. Buenos Aires: Ad-Hoc.
Joschim Hirsch, Hans (2015). “Acerca de la Teoría de la Imputación Objetiva”, Revista Peruana de Ciencias Penales N° 9.
Montero, E. (2008).El funcionalismo penal, una introducción a la teoría de Günther Jakobs. Trujillo, Perú: Ed. Trujillo.
Pérez Manzano, M., (1986): Culpabilidad y prevención. Las teorías de la prevención general positiva en la fundamentación de la imputación subjetiva y de la pena, Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.
Puig, M. (2003). Significado y alcance de la imputación objetiva en derecho penal. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, (05).
Salazar Rodríguez, Alonso. (2019). El Funcionalismo Normativo Sistémico. Observaciones sobre su utilidad en la teoría de la pena y la teoría de las funciones del derecho penal.
Zaffaroni, E. (2002). Derecho Penal. Parte General. Buenos Aires.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Matias Garcete Piris
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en la revista.
b. Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento".