La polí­tica de seguridad Estatal como garante del Estado de Derecho

Autores/as

Palabras clave:

Democracia , leyes, agentes, política, autoridad

Resumen

El objeto de este trabajo es exponer la relación que existe entre el respeto a los agentes del orden, con la calidad democrática de un territorio, a través del sometimiento a sus leyes. Se centra en analizar la situación político-social española de los últimos diez años haciendo especial hincapié en la cuestión catalana y vasca, así como, el problema de los territorios dominados por el narcotráfico y la crisis migratoria, con los asaltos de las vallas de Ceuta y Melilla y sin olvidar hacer mención a los antecedentes históricos. A pesar de la complejidad de cada uno de los problemas mencionados, todos estos coinciden en la pésima situación que viven los agentes que sufren todo tipo de ataques físicos y verbales, que en situaciones normales serían castigadas con todo el peso de la ley, pero contradictoriamente, en estos casos, los delincuentes gozan de una total impunidad de esos hechos punibles a consecuencia de la inacción del gobierno y la autoridad judicial, situación que genera una indefensión inconcebible que convierte a esos territorios en zonas sin ley.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Antonio Rivas González, Universidad de Málaga, España

    Estudiante del último curso de Derecho de la Universidad de Málaga. España. Premiado por la asociación profesional de la magistratura por el trabajo “Delitos de odio y discriminación. Un análisis crítico: La Cirstianofobia”.

Referencias

Constitución española de 6 de Diciembre de 1978

Ley n.° 19/1983, de 14 de julio, por el que se crea la Policía Autonómica de la Generalidad de Cataluña.

Ley Orgánica n.° 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Ley Orgánica n.° 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional Real

Decreto n.º 1449/2000, de 28 de julio.

Real Decreto n.º 952/2018, de 27 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.

Página web del Ministerio del Interior, con datos oficiales de víctimas del terrorismo

http://www.interior.gob.es/fallecidos_terrorismo_indemnizados_02_01_2015.pdf.

Revista Libertas 38 (Mayo 2003) Instituto Universitario ESEADE consultado en web www.eseade.edu.ar Santos Luparelli 1 ENSAYO SOBRE LIBERALISMO Miguel Santos Luparelli

Duarte, D. (15/12/2008). Definición de ETA. Diario ABC.

Recuperado de https://www.definicionabc.com/ general/eta.php. Madrid, España.

Gámez, Carlos (6/05/2018). 853 víctimas mortales de ETA desde 1960. 20 Minutos. Recuperado de https://www.20minutos.es/noticia/3329916/0/ numeroasesinados-eta/. Madrid, España. Ministerio del Interior (2015).

Fallecidos terrorismo indemnizados ministerio interior. Recuperado de http://www.interior.gob.es/documents/10180/1210621/fallecidos_ terrorismo_indemnizados_02_01_2015. pdf/8e8df51d-947b462a-a6d8-130e3f4d7f79. Madrid, España.

Duarte, D. (15/12/2008).Definición de ETA. Diario ABC. Recuperado de https://www.definicio nabc.com/general/eta.php.

Agencia Efe. (20/05/2018). Una juez dice que Algeciras es una zona "denostada" por los políticos que es un nuevo "territorio ETA”. Diario El Mundo. Recuperado Una jueza de Algeciras cree que el campo de Gibraltar es el “nuevo territorio de ETA” (19/05/2018). ”El Independiente”

Recuperado de https://www.elindependiente.com/politica / 2018/05/19/una-jueza-algeciraszona-denostada-politicos-nuevo-territorio-eta/

De Luparelli Santos M. (2003). Ensayo sobre liberalismo. Consultado en www.eseade.edu.ar. Revisado el 2/12/2018.

Muñoz, P. (19/02/2019). La delincuencia más dura asociada a las bandas de narcos huye del Campo de Gibraltar. Diario ABC. Recuperado de https://www.abc.es/espana/abcidelincuencia-mas-dura-asociada-bandas-narcoshuye-campo-gibraltar-201902170156_noticia.html.

Manifestantes destrozan coches de la Guardia Civil y roban armas a los agentes. (21/09/2017). El Español. Extraído de https://www.elespanol.com/espana/20170921/2484 75191_0. html

Lázaro, F. (20/11/2017). Los Mossos iban a destruir pruebas del 1-O que los incriminaban. El Mundo. Extraído de http://www.elmundo.es/espana/2017/11/20/5a11fa964 6163f4c478b45c8. html.

Descargas

Publicado

08/14/2020

Cómo citar

La polí­tica de seguridad Estatal como garante del Estado de Derecho. (2020). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 1(9), 90-105. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/119

Artículos similares

1-10 de 200

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.