Análisis integral del concurso interno institucional n.° 001/18 del Ministerio Público
Palabras clave:
concurso, evaluación, competencia, capacitación, análisisResumen
El concurso de oposición es un proceso de selección para contratar personas idóneas destinadas a cumplir una determinada función; y una de las etapas es el examen de conocimiento; de allí surge la idea de recabar informaciones y datos útiles que permitan visualizar las fortalezas y debilidades en las áreas evaluadas. El objetivo fue determinar, analizar e individualizar los temas a mejorar dentro de los módulos del Plan de Capacitación Continua, las fortalezas y debilidades del resultado de los exámenes de conocimiento y aportar sugerencias para optimizar los resultados obtenidos a través de las capacitaciones del Centro de Entrenamiento. Para el efecto se realizó un estudio descriptivo de corte transversal a un universo de 564 exámenes aplicados en el Concurso Interno Institucional n.° 01/18 para el cargo de asistente fiscal, dentro del
cual se procedió a hacer un estudio pormenorizado a los seleccionados, que son los que sobrepasaron el 70% del nivel esperado, individualizando las universidades de las cuales egresaron, los lugares donde prestan servicios como así también si realizaron el Programa de Capacitación Continua del Centro de Entrenamiento. Los resultados de esta investigación permitieron observar un nivel medio en las áreas evaluadas, lo que da lugar a realizar las sugerencias dentro del ámbito de competencia como así también la apertura de un vasto campo de investigación sobre el mismo tema pero con diferentes enfoques y profundidades.
Descargas
Referencias
Código Penal de la República del Paraguay
Código Procesal Penal de la República del Paraguay
Constitución Nacional de la República de Paraguay
Ley n.° 1600/2000 de la Función Pública. Año 2000
Ley n.° 1562/2000 Orgánica del Ministerio Público. Año 2000
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Revista Jurídica Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en la revista.
b. Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento".