Incidencia del perfil de egreso de la carrera de derecho en el Ministerio Público

Análisis de los concursos internos para asistente fiscal en los años 2018 y 2019

Autores/as

Palabras clave:

concurso, derecho, perfil, incidencia, programa

Resumen

La presente investigación tiene por objetivo analizar la incidencia del perfil de egreso de la carrera de derecho en los concursos para asistente fiscal en los años 2018 y 2019 para el cargo de asistente fiscal. En cuanto a la metodología es de enfoque cuantitativo con un nivel correlacional, se aplicó un método deductivo, el área de análisis es específico, sobre una población de 989 y una muestra probabilística de 133 postulantes que corresponde a quienes alcanzaron el porcentaje mínimo exigido en el reglamento de concursos del Ministerio Público. Se realiza una descripción del Plan de Estudios descripto en los criterios de calidad del Modelo Nacional de la ANEAES, realizando un análisis respecto a las materias que forman parte de los ciclos de formación básica y profesional propuestos por el mencionado modelo. Se destaca un nivel bueno en cuanto a los conocimientos de Derecho constitucional, Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, no así respecto a Redacción y las normativas internas del Ministerio Público.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sara Mariel Sosa Villalba, Ministerio Público, Asunción, Paraguay

    Directora de la Dirección de Análisis y Evaluación Curricular del Centro de Entrenamiento del Ministerio Público. Asunción, Paraguay.

     

    Abogada. Magíster en Migración, Refugio y Relaciones Intercomunitarias, Madrid, España. Posgrados en: Las Relaciones Internacionales en el siglo XXI y Derecho Contencioso Administrativo, especialidad: derecho de Extranjería. Madrid, España. Especialista en: Didáctica Universitaria; Inteligencia Estratégica. IAEE y Metodología de la Investigación en Ciencias Militares. CIMEE. Asunción, Paraguay. Integrante del Plantel de investigadores y docentes del CEMP. Joven Sobresaliente del Py – JIC edición 2013.

  • Fanny Abarzúa , Ministerio Público, Universidad Cátolica, Asunción, Paragauy

    Jefa del Departamento de Investigación y Publicación de la Dirección de Análisis y Evaluación Curricular del Ministerio Público. Asunción, Paraguay. 

    Abogada y Notaria FCJD – UC. Magister en Ciencias de la Educación UNA. Especialista en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, en Derechos de la Niñez y de la Adolescencia con énfasis en políticas públicas  y en Didactica Superior Universitaria - UC. Docente de la FCJD -UC. Docente del CEMP. Par Evaluadora de la ANEAES. Investigadora del CEMP.

  • Nidia Estela Alvarenga de Cogliolo, Ministerio Público, Asunción, Paraguay

     Jefa de Departamento Evaluación y Monitoreo de la Dirección de Análisis y Evaluación Curricular del Ministerio Público. Asunción, Paraguay.

     

    Química, Abogada Especialista. Masterando en Criminalística y Ciencias Forenses. Especialista en Monitoreo y Evaluación, Posgrados en Didáctica Superior Universitaria, Didáctica General, Gestión Educativa y Gerencia en Políticas Públicas. Capacitación en Sofware Remark Ofice y Metodología de la Investigación Científica y Jurídica. Integrante del plantel de Investigadores del CEMP.

Referencias

Constitucional Nacional de 1992. Asunción, Paraguay

Ley n.° 1.160/97, del 26 de noviembre de 1997, Código Penal del Paraguay. Asunción.

Ley n.° 1.286/98, del 8 de julio de 1998, Código Procesal Penal. Asunción.

Ley n.° 1.562/00, Orgánica del Ministerio Público.

Reglamento Interno del Ministerio Público año 2018 y 2019.

Ley n.° 4.995/2013, De Educación Superior. Asunción.

Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación De La Educación Superior Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado Criterios de calidad para la carrera de Derecho. Recuperado de: http://www.aneaes.gov.py/v2/application/files/ 8615/3356/ 6365/Criterios_de_calidad_Derecho.pdf. Fecha de última revisión: 30/08/20. Asunción, Paraguay.

Descargas

Publicado

11/25/2020

Cómo citar

Incidencia del perfil de egreso de la carrera de derecho en el Ministerio Público: Análisis de los concursos internos para asistente fiscal en los años 2018 y 2019. (2020). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 1(10), 53-79. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/175

Artículos similares

1-10 de 214

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a