Seminario sobre tráfico ilícito y la falsificación

Autores/as

  • Sara Mariel Sosa Villalba Ministerio Público
  • Cecilia Ocampos Ministerio Público

Palabras clave:

seminario internacional;, Interpol;, Tráfico internacional

Resumen

Teniendo en cuenta el panorama mundial y las implicancias del fenómeno, la Oficina de Asuntos Jurídicos de INTERPOL conjuntamente con el Ministerio
Público de Paraguay, decidieron llevar a cabo un seminario de capacitación con el fin de contribuir a la evolución y capacitación de los operadores de la justicia paraguaya en materia de comercio ilícito y falsifi cación. Este seminario tuvo lugar en la Fiscalía General de Paraguay (Asunción, Paraguay, del 2 al 6 de junio de 2014). Uno de los primeros desafíos fue la selección de los temas que serían abordados durante el primer seminario jurídico de estas características a ser llevado a cabo entre la INTERPOL y el Ministerio Público de Paraguay. La difi cultad de esta tarea radica en
la enorme cantidad de sectores, modus operandi, implicaciones y complejidades que abarcan el tráfi co ilícito y la falsifi cación de bienes. Como punto de partida, se incluyeron las cuestiones ineludibles para combatir a este fenómeno, a saber, el estudio del carácter transnacional del fenómeno, la necesidad
de aplicar una visión transversal y de implementar las convenciones relevantes en la materia (sectoriales e intersectoriales), como así también el análisis de las conductas (criminales) de apoyo que generalmente acompañan a este tipo de industrias criminales:
la criminalidad organizada (participación en un grupo criminal o conspiración), el blanqueo de capitales y la corrupción.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sara Mariel Sosa Villalba, Ministerio Público

    ⃰Jefa de Departamento-  Dirección de Análisis y Evaluación Curricular del Centro de Entrenamiento del Ministerio Público. Asunción, Paraguay. Email: sara-sosav@hotmail.com

    Abogada. Magíster en Migración, Refugio y Relaciones Intercomunitarias, Madrid, España. Posgrados en: Las Relaciones Internacionales en el siglo XXI y Derecho Contencioso Administrativo, especialidad: Derecho de Extranjería. Madrid, España. Especialista en: Didáctica Universitaria; Inteligencia Estratégica. IAEE y Metodología de la Investigación en Ciencias Militares. CIMEE. Asunción, Paraguay. Integrante del Plantel de investigadores y docentes del CEMP. Joven Sobresaliente del Py – JIC edición 2013.

  • Cecilia Ocampos, Ministerio Público

    Abogado. Egresada de la Escuela Judicial. Directora de Análisis y Evaluación Curricular del Centro de Entrenamiento del Ministerio Público. Docente e investigador del Centro de Entrenamiento.

Referencias

Derecho Penal paraguayo

Derecho Procesal ´paraguayo

Seminario Internacional entre el Ministerio Público e Interpol

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

09/21/2017

Cómo citar

Seminario sobre tráfico ilícito y la falsificación. (2017). Revista jurídica. Investigación En Ciencias jurídicas Y Sociales, 4, 197-226. https://ojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/40

Artículos similares

1-10 de 158

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a